-
Bukele y las maras: pactos incumplidos y una masacre en venganza
Una investigación periodística en El Salvador reveló que la masacre de marzo fue consecuencia de una ruptura de pactos entre el Gobierno y la Mara Salvatrucha. Varios audios confirman la hipótesis de que el «control territorial lo tenían las estructuras de pandillas», dijo a Sputnik el investigador Huber Romero. Una reciente investigación del medio local El Faro expuso diálogos entre Carlos Marroquín, director de Reconstrucción del Tejido Social del Gobierno de Nayib Bukele, con líderes de la organización criminal Mara Salvatrucha, conocida también como MS-13. En los audios, el funcionario público culpabiliza al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, por haber roto los acuerdos con las pandillas debido a que, según…
-
¿Obligará la crisis alimentaria mundial a que México regrese al maíz transgénico?
El 4 de enero de 2021, México apostó por prohibir el maíz transgénico ante el riesgo de perder la riqueza genética del maíz, una decisión que en su tiempo ha generado mucha polémica y que ahora sale a flote en un contexto mundial en el que las cadenas de suministros se ven afectadas por las sanciones económicas a Rusia. Al respecto, en entrevista la doctora en Economía Agrícola, Yolanda Massieu Trigo, aseguró que el maíz transgénico en realidad no resuelve los problemas que enfrentan los productores mexicanos, ya que, más que un tema de plagas, lo que más les afecta son los precios de semillas y fertilizantes, según una investigación…
-
¿Por qué Europa quiere sacar millones de toneladas de grano de Ucrania?
En Ucrania están bloqueadas unas 25 millones de toneladas de grano. Los políticos occidentales pretenden sacarlas del país afirmando que esto permitirá a Kiev mitigar parcialmente las pérdidas sufridas. ¿Pero cuáles son las verdaderas razones? «A la UE sólo le interesa ganar dinero con ello. Ganarán algo con la logística, con el transporte, pero nada más que eso. Este es su intento de ganar dinero con los problemas de Ucrania», explicó Arkadi Zlochevski, presidente de la Unión rusa de Cereales. Por su parte, el director general de ProZerno, Vladímir Petrichenko, afirma que la primera razón por la que la UE quiere exportar grano de Ucrania es política. La segunda razón,…
-
Cae la ‘Chinda’, matriarca del narcotráfico en Honduras
La imagen hecha pública podía engañar a primera vista. La señora tenía aspecto de ama de casa rural, sencilla. Pero estaba esposada y custodiada por fuerzas policiales de elite. Era Herlinda Bobadilla, la ‘Chinda’, matriarca de un temible clan familiar al narcotráfico en Honduras. Se trata de la actual líder del clan Montes Bobadilla, señalado de controlar el Caribe hondureño y de mover hasta México la droga producida en Colombia, para su posterior distribución en Estados Unidos y, presuntamente, el cada vez más demandante mercado europeo. Bobadilla fue detenida el pasado fin de semana, apenas unos días después de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciera cinco millones de dólares…
-
TRAERÁN A MÉXICO CONGRESO DE ENERGÍA RENOVABLES MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA
Monterrey, N.L, 18 de mayo de 2022 – En México existe capacidad instalada para generar electricidad a través de energía renovable (sin emisiones de gases de efecto invernadero) en un 31 por ciento, de acuerdo con información de la Secretaría de Energía (SENER), por lo que resulta fundamental explorar nuevas alternativas energéticas capaces de responder a la demanda de los consumidores, que crece a una tasa anual de 3 por ciento (según la Dirección de Fomento Energético de Nuevo León). Desde el 20 al 22 de septiembre de 2022, el Centro Internacional de Negocios Monterrey (CINTERMEX), en colaboración con el Consorcio Institución Ferial de Madrid (IFEMA), acogerá este congreso, evento…
-
López Obrador se compromete con los periodistas
Se compromete Andrés Manuel López Obrador explicar el próximo 20 de mayo los parámetros que se toman en cuenta para reconocer a un periodista como tal y por qué contrasta la cifra de comunicadores asesinados. Señala el presidente de México que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a periodistas y se dará con los responsables de los asesinatos cometidos este año. Sucesión presidencial 2024 Andrés Manuel López Obrador espera que tras acabar su sexenio exista una continuidad con cambio, ya que este será impulsado por el pueblode México. Al hablar sobre las aspiraciones presidenciales de Ricardo Monreal, Andrés Manuel López Obrador enlista algunos de los posibles candidatos de…