Dónde ir
-
Recordando a Francisco Toledo: Ícono de la fotografía Mexicana
Para mostrar el trabajo de uno de ellos, el colegio a San Ildefonso tuvo en exposición 'Lu' Biaani' (en zapoteco significa ojo de luz), lugar donde se apreció más de 400 piezas que pertenecieron a la colección fotográfica del artista Francisco Toledo, así como una parte de su colección privada.
-
Recomendación de entrada libre: Saber para cuidar. La UNAM frente a la pandemia
La exposición nos muestra en su primera área la parte médica, quien continúa enfrentando al virus día con día. Esta labor es de suma importancia, podemos ver en sus fotos y estadísticas el esfuerzo que hacen por combatir la pandemia y tratar a los enfermos.
-
Un hogar para los versos: La casa del poeta
El inmueble que alberga este peculiar museo es un remanente que data de la época del porfiriato, fue hogar del poeta Ramón López Velarde. En 1982 fue declarado monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología.
-
Recordará la secretaría de cultura capitalina a mariano azuela en el museo nacional de la revolución
El autor de la famosa novela Los de abajo, publicada en 1915, será conmemorado a través de una charla y la lectura de su cuento “La nostalgia de mi coronel”, a cargo del Libro Club Revolución.
-
Sábado de alegría con el baile y la activación física en la Ciudad de México
Con 3 Maratones de Baile, una Carrera Nocturna; el Paseo Nocturno del Amor, y los Juegos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la CDMX
-
La bella costumbre de ir al tianguis los domingos
En nuestra urbe la tradición de los tianguis se remonta a la época prehispánica
-
El mapa que te ayuda a identificar todos los bares y cantinas de la Ciudad de México
Algunos ya le llaman el Google Maps de los borrachos. Basta con entrar a él para ver la enorme cantidad de opciones que brinda la Ciudad de México para el esparcimiento del trago. Hay quien dice que faltan lugares, y quizá sí: la capital mexicana es inabarcable.
-
Un Cauduro es un Cauduro. Los tesoros más grandes de Rafael Cauduro
CDMX 25 febrero de 2022.- Este jueves 24 de noviembre fue la inauguración de la exposición ‘Un Cauduro es un Cauduro’ realizada como homenaje al pintor Rafael Cauduro por sus más de 50 años de trayectoria. La idea de hacer una muestra surge en el confinamiento por COVID-19, con la intención de hacer un homenaje por los 70 años de su nacimiento. Fue así como se comenzó a gestionar las solicitudes para el préstamo de las obras que estuvieran en poder de coleccionistas al rededor del mundo. Se lograron reunir más de 160 piezas del artista, que tan solo es una pequeña parte de las aproximadamente 800 piezas de la…
-
¿Sin varo pero con ganas de salir?: Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
CDMX 22 febrero de 2022.- El Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encuentra ubicado en el antiguo Palacio del Arzobispado, localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se enfoca en la difusión de arte moderno y contemporáneo.El recinto que alberga el museo fue construido durante los primeros años de la época colonial y fue edificado sobre el templo de Tezcatlipoca, una de las construcciones más importantes de la antigua Tenochtitlan. A lo largo de la época colonial, la construcción original fue transformándose y adaptando los diversos estilos de la arquitectura novohispana. Su aspecto actual lo adquirió en el siglo XVII tras…
-
¿Andas por Coyoacán? Pásale a la Iglesia de San Juan Bautista
CDMX 21 febrero de 2022.- La Iglesia de San Juan Bautista es un referente en la alcaldía Coyoacán por su arquitectura que refleja un sobrio estilo plateresco en su fachada y un bellísimo interior adornado con diferentes pinturas y una gran cantidad de arte sacro digno de apreciar.Consumada la conquista de México-Tenochtitlán, Hernán Cortes donó terrenos a los frailes franciscanos para que instauraran sus templos. Este es el caso de la Iglesia de San Juan Bautista, cuyo diseño se le atribuye a Fray Juan de la Cruz. En un periodo de 30 años de 1522 a 1552 se llevaron a cabo los trabajos de construcción, cuales consistieron en la edificación…
-
Museo Estelar: Que la fuerza te acompañe
Si tú date es parte del fandom de aquella saga que se desarrolla en una galaxia muy, muy lejana, puedes quedar bien y llevarle pasar un rato súper entretenido en el Museo Estelar.
-
Museo Soumaya – Casa Guillermo Tovar de Teresa
CDMX a 17 febrero de 2022.- La casa de Guillermo Tovar de Teresa (ahora museo) cuenta con más de mil piezas que dan un vistazo a la vida del historiador, legado de su pasión por coleccionar objetos que van desde piezas que datan de la época novohispana hasta la porfiriana. Desde pinturas, esculturas, fotografías, muebles antiguos y tapices, en cada rincón se puede ver un poco de la historia de México.Además, el acervo cuenta con una colección de más de 20 mil volúmenes en libros, lo que la convierte en una de las más importante de América Latina. Hoy estos libros están digitalizados por la fundación Carlos Slim. También puedes…
-
Los Milaquesos: Una delicia culinaria callejera
En un rincón de la Ciudad de México, a una calle de metro Balderas, se encuentran uno de los puestos de tacos más deliciosos que los chilangos pueden disfrutar. Se trata de 'Los Milaquesos', manjar que es preparado por Paco y Damy, una pareja muy joven que decidió comenzar un negocio propio en plena pandemia.
-
«La Conchita» parte de un barrio antiguo de Coyoacán
Texto y Fotografía por Fernanda Juárez / Maya Comunicación Si lo que quieres es pasar un momento tranquilo dentro de la ciudad, puedes visitar la plaza e iglesia de la concepción o conocida entre los coyoacanenses como “La conchita”. Ubicada a unas cuantas calles del centro de Coyoacán, su iglesia cuenta con una gran historia, pues Hernán Cortés al llegar a este lugar ordenó que fuera construida sobre un templo ceremonial de nuestros antepasados. Llevando a cabo ahí mismo la primera misa de Coyoacán. Las misas continuaban aquí a diario en el siglo XVI, pues Cortés al vivir cerca de aquí, se encargaba de que las misas continuaran sin…